top of page

¿Cómo reactivar la economía con innovación y tecnología?

por Marisol López

Fecha de publicación 3 septiembre 2021

Dirección web https://www.expoknews.com/como-reactivar-la-economia-con-innovacion-y-tecnologia/

Palabras clave: cervecera -  COVID-19 - Grupo Modelo - innovación - tecnología

 

Cuerpo de la reseña:

Reactivar la economía con innovación y tecnología es posible.

A casi dos años de que comenzó la pandemia por COVID-19, el saldo de la economía mexicana ha sido catastrófico: actualmente la pobreza laboral se ubica en 40.7%, cifra mayor al 37.4% del 2019, mientras que el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo su peor caída en casi un siglo al desplomarse 8.5% en 2020.

Sin embargo, reactivar la economía con innovación y tecnología es posible, gracias al esfuerzo de grandes empresas que apostaron por la transformación digital durante este tiempo en su modelo de negocio. 

Transformación digital para reactivar la economía con innovación

Las Naciones Unidas afirman que la innovación y el progreso tecnológico son claves para descubrir soluciones duraderas para los desafíos económicos y medioambientales, como el aumento de la eficiencia energética y de recursos. 

La transformación digital gira en torno a las inversiones realizadas en cuatro grandes frentes: tecnología, información, procesos y cambio organizacional. Ante ello, las compañías deben contar con nuevas tendencias en los negocios en las que involucren a todos los grupos de interés. 

Grupo Modelo —empresa líder en México perteneciente a Anheuser-Busch InBev— trabaja con el lema de “Unir a la gente por un mundo mejor”, y se caracteriza por ser una de las compañías que generó esfuerzos resilientes para fomentar la recuperación e igualdad de oportunidades durante la emergencia sanitaria. Esto lo hizo en 2020, a través de la plataforma digital Por Nuestro México

 

Conclusiones y apreciaciones personales:

El compromiso de una empresa socialmente responsable puede ser visible a través de plataformas tecnológicas, mismas que aportan de forma positiva, sobre todo en momentos de crisis. Todo esto está conectado, además, con un profundo conocimiento de clientes y consumidores a través de la escucha constante y el análisis de datos.

Programa de ciencias económicas

Asignatura Ética empresarial y Responsabilidad Social Empresarial 

Orientada por Cesar Augusto Nuñez Torres

Universidad de Ibagué

 2021 

bottom of page