Si utilizas retornables, trabajamos #JuntosParaAlgoMejor

Por Corinna Acosta
Fecha de publicación: 22 abril 2021
Dirección web: https://www.expoknews.com/si-utilizas-retornables-trabajamos-juntosparaalgomejor/
Palabras clave: Coca-Cola - Día de la Tierra - Industria Mexicana de Coca-Cola – Sustentabilidad - MundoSinResiduos
Cuerpo de la reseña:
47% del portafolio de marca Coca-Cola se compone de envases retornables. La meta es llegar al 50% en 2030
El planeta nos necesita. Tenemos en nuestras manos la responsabilidad de entregar a las siguientes generaciones un mundo capaz de proveer, los mismos recursos con los que hasta ahora hemos contado. El compromiso de heredarles el azul de un océano limpio y un #MundoSinResiduos.
Desde hace más de 15 años, la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) trabaja incansablemente para promover la conservación y el cuidado de nuestro planeta en favor de las siguientes generaciones.
Como parte de su meta global para conseguir un Mundo Sin Residuos, que engloba sus esfuerzos en materia de sustentabilidad, la compañía se ha puesto ambiciosas metas como recuperar y reciclar todos sus envases vendidos para 2030, además de que todos sus envases sean creados mínimo con un 50% de materiales reciclados.
En el marco del Día de la Tierra, a través de su marca Coca-Cola, hace un llamado a las y los mexicanos para trabajar #JuntosParaAlgoMejor, incorporando hábitos sostenibles en el día a día.
Los envases retornables de la marca están pensados para ser excelentes aliados en el proceso de adoptar un estilo de vida más verde; ya que contribuyen a la construcción de una economía circular.
Se trata de botellas diseñadas para ser reutilizadas y rellenadas por las distintas bebidas del portafolio. Todas ellas cumplen con los más altos estándares internacionales de calidad.
La Industria Mexicana de Coca-Cola comparte con sus consumidores la preocupación por el medio ambiente y por aportar a que nuestro mundo sea cada vez mejor. Al elegir tu Coca-Cola o bebida favorita en un envase retornable estás ayudando a conseguir un #MundoSinResiduos ¿Cómo? Cada envase retornable de PET puede ser reutilizado hasta 15 veces y los de vidrio hasta 35, para posteriormente ser reciclados y transformados en una nueva botella u otro producto. Además de ayudar al medio ambiente, su costo representa un ahorro para el bolsillo ya que tras retornar por primera vez tu envase, únicamente pagarás por su contenido.
Para ayudarte a identificarlas con mayor facilidad, las botellas retornables estarán estrenando identidad visual. Ahora combinan los colores clásicos de la marca, con el Verde Georgia en su tapa; haciendo referencia a las botellas de Coca-Cola Contour de principios del siglo XX.
Cada vez que utilizas dos de estos envases contribuyes a generar un ahorro de hasta 80% del material virgen que se utilizaría en la creación de nuevas botellas. Eso equivale a 162 horas de carga de un celular o 33 horas utilizando una lámpara de bajo consumo.
¿Te lo imaginas?
A través de la campaña #JuntosParaAlgoMejor, Coca-Cola de la mano con la IMCC buscan promover la utilización de estos envases para que cada vez más y más personas se sumen por un mundo más sustentable.
Además, la marca ha retado a sus embajadores, influenciadores, clientes, asociados de la región; además de retarte a ti hoy, a compartir alguna historia que viviste al usar un envase retornable. Este reto será publicado en redes sociales para demostrar que una botella retornable de Coca-Cola puede ser reutilizada una y otra vez por diferentes personas en diferentes momentos. ¿Qué dices?, ¿te sumas?
Conclusiones y apreciaciones personales:
El uso de los envases retornables es una decisión de consumo, un hábito cotidiano que reduce la cantidad de residuos plásticos y cuidar el medio ambiente. Con el uso de envases retornables ponemos en movimiento un circuito productivo y económico circular que, además de incluir a varios actores – ciudadanos en general, almaceneros y distribuidores-, permite sumar un granito de arena en favor de la salud del planeta.
Con cada envase retornable que se consume, se cuida el medio ambiente (al tratarse de un empaque reutilizable –tanto de vidrio como de plástico- representa menos envases descartables enviados al mercado) y al mismo tiempo se adquiere un producto a un valor más accesible.